¿Y si tuviésemos una segunda oportunidad?
No podemos quedarnos de brazos cruzados esperando a que nuestros dirigentes políticos reaccionen… aunque también puedes pensar que el impacto de las acciones de un único individuo es una gota de agua en el mar…. Quizás tengas razón, pero merece la pena intentarlo y nuestra fuerza radica en qué nosotros somos los consumidores y podemos decidir qué comprar y cómo hacerlo
Yo lo voy a intentar! aquí va mi declaración de intenciones, la de la izquierda ya la tengo conseguida, ahora voy a por la de la derecha:


• 8000 millones de toneladas de plástico al año terminan en el mar.
• Cada minuto se talan el equivalente a 40 campos de futbol llenos de árboles.
• En 30 años nuestros bosques han perdido más de 4 millones de hectáreas.
• Según la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) los humanos hemos provocado la extinción de más de 800 especies de plantas y animales.
¿La desaparición de los bosques, la contaminación de ríos y mares, la extinción de especies tienen algo que ver con el origen y la espectacular propagación del Covid19?
¿Seremos capaces de cambiar nuestra manera de consumir y volver a crear la conexión con la naturaleza que hemos perdido?
Y nuestros gobiernos, ¿nos van a acompañar en esta transición o van a seguir tomando medidas a corto plazo, con la esperanza de ganar algunos votos?
¿Las empresas van a dejar de hacer Green marketing y transformarse para ser más sostenibles (¡pero de verdad de la buena!)?
En mi blog encontrarás ideas fáciles que puedes poner en marcha rápidamente, para ayudarte en tu transición a un consumo más responsable:

Renovación responsable de un piso
Después de leer el libro “Let my people go surfing”, empecé a darle vueltas a la cabeza y pensar cómo podía poner en practica todas las ideas que me había dado el libro para reducir mi impacto medioambiental. Compro productos locales, de temporada, sin plásticos, ni...

Yogures caseros hechos con la olla exprés
Desde que hemos empezado a controlar el uso del plástico en casa y hacer una compra más consciente, hemos reducido a la mitad nuestros residuos. Antes bajábamos a echar la basura (no orgánica) dos veces por semana y ahora estamos a 1. Nos gustaría ir más allá y...

Más productos de limpieza que podemos fabricar nosotros mismos
Si estáis leyendo este artículo, es porque ya estáis convencidos que una limpieza respetuosa con el medio ambiente es posible y además estáis limitando los deshechos plásticos. ¡Bravo! Aquí tenéis otros usos que podéis dar al bicarbonato, el carbonato de sodio, el...